
En esta guía sobre Bnext vs N26 verás una tabla comparativa que te permitirá descubrir rápidamente en qué es mejor cada uno de estos bancos online.
Recuerda que puedes leer más información acerca de cada sección a lo largo del artículo, así como un resumen final de pros y contras.
índice de contenido
Tabla Comparativa: Bnext vs N26
![]() | ![]() | |
---|---|---|
Nombre | Bnext | N26 |
Tipo [+ info] | Tarjeta prepago (están evolucionando a banco) | Banco online (cuenta + tarjeta debito) |
## APERTURA ## [+ info] | ![]() | ![]() |
Países donde está disponible | España y México | España, Eurozona, Estados Unidos |
Idioma de la interfaz | Español | Español |
Idioma del soporte | Español | Español |
Coste de apertura | 0€ | 0€ |
Ingreso mínimo para activar la tarjeta | 25€ | 0,01€ |
Coste de mantenimiento | Plan estándar: 0€ | Plan N26: 0€ |
Planes Premium opcionales [+ info] | Plan Premium: 8,99€ / mes | N26 You: 9,90€ / mes N26 Metal: 16,90€ / mes |
Coste de envío de la tarjeta | Gratis en todos los planes | Gratis en todos los planes |
Tiempo envío de la tarjeta | 48 horas | De 1 a 2 semanas |
Posibilidad de envío express de la tarjeta | No, pero ya la envían suficientemente rápido | Sí (unos 25€ y entrega en 3 dias) |
Beneficio del Club Financiero | Envío gratuito | Envío gratuito |
Tutorial para abrir la cuenta y pedir la tarjeta | VER TUTORIAL | VER TUTORIAL |
## CUENTA ## | ![]() | ![]() |
Datos bancarios (IBAN) [+ info] | No | Sí (IBAN Español) |
Divisas / Monedas que puedes almacenar [+ info] | 1 (Euros) | 1 (Euros) |
Facilidad de recarga | Media | Media |
Recarga mediante pago con tarjeta | Sí (gratis) | Sí* * Fase Beta (solo 1 recarga disponible) |
Recarga mediante transferencia [+ info] | No | Sí (gratis) |
Auto-recarga de la cuenta [+ info] | No | No |
Huchas de ahorro personales [+ info] | Próximamente | Sí Plan N26: 2 N26 You: 10 N26 Metal: 10 |
Recarga de huchas | No | Sí* * De manera manual o programada * Sin recarga mediante vueltas |
Huchas con intereses | No | No |
Huchas de ahorro conjuntas [+ info] | No | Sí* * Solo en los planes You o Metal |
## TARJETA ## | ![]() | ![]() |
Diseño de tarjeta | ![]() | ![]() |
Multitarjeta física | Sí | Sí* * Solo en planes You o Metal * Limitado a una tarjeta adicional |
Red de tarjeta física | ![]() | ![]() |
Tarjeta virtual | Sí | No |
Red de tarjeta virtual | ![]() | No |
Multitarjeta virtual | Sí, hasta 8 Crearlas cuesta 3,90€ (en el Plan Premium puedes crear 3 gratis cada año) | No |
Tarjeta virtual desechable | No | No |
Apple Pay [+ info] | No | Sí |
Google Pay [+ info] | No | Sí |
Cambio de PIN | En cajero | En aplicación |
Seguridad de la tarjeta | Se puede congelar desde la app | Se puede congelar. Activar límites de gasto mensuales, Desactivar servicios como la retirada en cajeros, pagos online, uso en el extranjero... |
## COMISIONES ## [+ info] | ![]() | ![]() |
Comisión por pago con tarjeta (en Euros) | Gratis, sin comisión siempre. | Gratis, sin comisión siempre. |
Comisión por reintegro en cajeros (en Euros) | SOLO EN ESPAÑA - Gratis hasta 3 retiradas al mes o 500€ | Plan N26: Gratis hasta 3 retiradas al mes (5 si ingresas +1000€ / mes de manera recurrente) N26 You: Gratis hasta 5 retiradas al mes N26 Metal: Gratis hasta 8 retiradas al mes Después, 2€ por retirada adicional |
Comisión por pago con tarjeta (en otra moneda) | Sin comisión de conversión hasta 2.000€ al mes. Después, 1,15% dentro UE o 1,5% fuera UE. Tasa de cambio VISA internacional. | Gratis |
Tipo de cambio | Visa | Tipo de cambio real Sin recargo relativo a la moneda extranjera |
Comisión por reintegro en cajeros (en otra moneda) | (Fuera de España, incluso en Euros) - Gratis hasta 3 retiradas al mes o 500€. * La entidad propietaria del cajero pueden aplicarte una comisión | Plan N26: 1,7% N26 You o Metal: Gratis * La entidad propietaria del cajero pueden aplicarte una comisión |
## PAGOS ## [+ info] | ![]() | ![]() |
Domiciliación de recibos y/o recibo de nómina | No, al no disponer de datos bancarios. | Sí, con IBAN Español |
Posibilidad de hacer transferencias nacionales | Solo disponible en el plan Premium de 8,90€/mes | Sí |
Posibilidad de hacer transferencias internacionales | No | Sí, con soporte de TransferWise |
Pagos programados | No | Sí |
Enviar y solicitar dinero rápidamente entre usuarios | Sí (Bpay, gratis hasta 100€/mes), después, comisión del 1% | Sí (MoneyBeam) |
## APLICACIONES ## [+ info] | ![]() | ![]() |
Aplicación web | No | Sí |
Aplicación para iPhone | ![]() | ![]() |
Aplicación para Android | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
Otros servicios | Sí: seguros, hipotecas, préstamos... | No |
Descuentos de terceros | Sí (Booking, TaxDown, eDreams...) | Sí* * Solo en planes de pago (WeWork, GetYourGuide, Hoteles.com) |
Dónde conseguirla | ABRIR CUENTA AQUÍ | ABRIR CUENTA AQUÍ |
Tipo de servicio
Este es uno de los grandes puntos diferenciadores que encontrarás al comparar Bnext y N26.
Y es Bnext no llega a catalogarse como banco online en la actualidad, y esto es así porque no ofrece una cuenta bancaria como tal, la gran desventaja de esto, es que no posees un número IBAN, y por tanto, al menos por el momento, no podrás recibir ni realizar transferencias bancarias.
Aunque en Febrero de 2020 obtuvieron la autorización del Banco de España para operar como Entidad de Dinero Electrónico (EDE), a día de hoy, Bnext sigue sin tener realmente una cuenta bancaria asociada a la tarjeta.
N26 en cambio, sí que es un banco online con todas las de la ley, por eso cuentas con una cuenta bancaria real a la cual se asocia tu tarjeta. Este IBAN es en la actualidad Español, lo cual te ofrecerá numerosas ventajas si eres residente español.
Apertura
Al ser Bnext una empresa fundada en España, no tendrás problema en abrirte una cuenta si eres residente español, pero ahora mismo, los límites de apertura (al menos los Europeos), terminan ahí, y solo podrás abrirte una cuenta de Bnext si resides en México, ya que es uno de los mercados donde esta empresa acaba de expandir su mercado.
Por otra parte N26 ofrece más oportunidades de apertura en ese sentido, ya que además de España, también está disponible en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) Esto quiere decir que si por ejemplo te encuentras viviendo o trabajando en Francia, Alemania, Italia, Grecia… Podrás abrir tu cuenta sin ningún tipo de problema, y recibir la tarjeta de manera gratuita igualmente.
Por el momento, saliendo de Europa, N26 solo está disponible en Estados Unidos, así que si eres residente de latinoamérica, esta tarjeta directamente no es para ti.
Aunque N26 es un banco online de origen alemán, debido a la fuerte apuesta que está haciendo en el mercado español, su interfaz está totalmente traducida al español, al igual que su soporte técnico, así que no tendrás problema en comunicarte con ellos.
Esto es algo que tendrás que hacer al abrir tu cuenta, ya que durante el proceso deberás realizar una videollamada para verificar tu identidad, un paso del que muchos usuarios se han quejado, y que sin duda, es una de las mayores desventajas a la hora de hacerte con una cuenta de N26, si no quieres complicarte la vida, mejor hazte con una tarjeta de Bnext.
Al estar basados en España la tarjeta de Bnext siempre te llegará antes (unos dos dias) si resides en dicho país, la tarjeta de N26 podría demorarse hasta los 10, aunque por contra el ingreso mínimo para activarla es mínimo (valdría incluso con 1 céntimo), mientras que en Bnext tendrás que hacer un ingreso de 25€.
En ambos casos, este «coste» de activación es simple dinero que se queda en tu cuenta para gastarlo a posteriori, por eso no está considerado un gasto, abrir y mantener ambas cuentas es gratuito.
Recomendación principal respecto a la apertura
Al ser gratis abrir y mantener cualquiera de las dos cuentas, lo más inteligente es hacerse con ambas para disfrutar de todos los beneficios que verás a continuación. Pero si buscas una tarjeta de manera rápida y sencilla para por ejemplo un viaje que se aproxima, en Bnext el alta será más sencillo, y la recepción de la tarjeta más rápido.
Comparativa de Planes Premium Bnext vs N26
Aunque en esta guía estamos comparando Bnext vs N26 desde las perspectivas de sus planes gratuitos, es importante conocer qué planes Premium (que se activan con un pago mensual) ofrecen ambas compañías para mejorar las características de sus cuentas y tarjetas.
Esto es sobre todo importante si estás buscando este tipo de planes de pago, ya que mientras que puedes permitirte tener las dos cuentas abiertas de manera gratuita, es menos viable estar pagando dos mensualidades de un producto «similar».
Bnext por el momento solo tiene un plan premium, mientras que N26 ofrece dos: N26 You y N26 Metal.
Para ver mejor qué diferencias existen entre todos estos planes, hemos preparado esta tabla comparativa.
Como ves, N26 cuenta con un plan un poco superior a la «media» de los ~10€ en este tipo de bancos.
Así que si comparamos su plan medio (el You) con el único plan Premium de Bnext, vemos que el precio es bastante similar (solo 1€ de diferencia)
Sin embargo, debes tener en cuenta que el plan de N26, está asociado a una permanencia de 12 meses, algo que no sucede en el plan premium de Bnext.
Esto tiene todo el sentido del mundo, ya que una de las grandes ventajas de N26 You, es que la comisión por retirar dinero en cajeros en una moneda extranjera, pasa a ser gratuita de manera ilimitada en lugar de 1,7%, Bnext ofrece también retiradas gratuitas, pero solo hasta los 750€ / mes.
El plan You también ofrece alguna característica extra como las huchas (10 disponibles), y la capacidad de compartirlas, algo que Bnext no ofrece ni en su plan gratuito, ni en su plan premium.
Por otra parte, el seguro de N26 es bastante mejor que el que ofrece Bnext, ya que cubre más puntos, como el seguro de esquí, accidentes de movilidad, o de montaña.
Recomendación principal respecto al plan Premium
Aunque podrías tener dudas respecto a qué plan de pago es mejor, la verdad es que como verás a lo largo de la comparativa N26 es un banco bastante más superior a Bnext, por eso su plan de pago, N26 You, es mejor opción que el Plan Premium de Bnext, ya que en este último por ejemplo, seguirías sin tener número IBAN, así que no tiene mucho sentido seguir pagando por él.
Cuenta Bnext vs Cuenta N26
Este es el punto que comentaba en el apartado anterior, y que demuestra que N26 es la mejor opción si solo quieres tener una cuenta en uno de estos dos bancos, aunque sea en su plan gratuito.
- N26 te ofrece un número IBAN Español, así que no deberías tener problema para domiciliar tu nómina, o los pagos de tus servicios. Bnext no te ofrece ningún tipo de IBAN.
- N26 te permite hacer transferencias nacionales gratuitas ilimitadas (incluso recurrentes) y transferencias internacionales muy económicas, ya que colaboran de manera transparente para ti con TransferWise, por su parte, Bnext solo permite realizar transferencias nacionales en su plan Premium, pero por ejemplo no podrás hacer transferencias internacionales.
- Al ofrecerte un número IBAN, podrás programar si quieres desde otro banco, transferencias recurrentes a tu cuenta de N26, para asegurarte así que siempre hay dinero en ella. Esto no lo puedes hacer en Bnext, aunque a cambio Bnext permite la recarga mediante pago con tarjeta, lo cual es un punto muy bueno a su favor, ya que al contrario que las transferencias, las recargas mediante tarjeta son instantáneas.
Recomendación principal respecto a la cuenta
Al contrario de lo que suele suceder con este tipo de bancos online, N26 tiene la capacidad de poder convertirse en tu banco principal, esto sobre todo gracias al IBAN español que te permitirá hacer «vida normal» en España.
Si estás buscando algo más que una «tarjeta de viajes» en la que no vas a tener más que un puñado de euros, sino una cuenta en la que configurar tus ingresos y gastos, entonces N26 es lo más adecuado.
Tarjeta Bnext vs Tarjeta N26
Las tarjetas se encuentran un poco a la par en esta comparativa, ya que cada cuenta tiene ciertos puntos fuertes.
- N26 te permite conectar tu tarjeta con Google Pay y Apple Pay para poder pagar con tu teléfono, esto es algo que Bnext no permite.
- Por otra parte, Bnext te permite crear una tarjeta virtual para que tus compras online sean mucho más seguras, mientras que por alguna extraña razón, N26 todavía no cuenta con esta característica.
- Finalmente, las configuraciones de seguridad son mucho mejores en N26. Además de por supuesto congelar la tarjeta en un toque, puedes (des)activar fácilmente la retirada en cajeros, los pagos en línea, o los pagos en el extranjero, así como configurar los límites de pago o retirada diaria. La única opción extra de seguridad de Bnext se reduce a poder bloquear la tarjeta.
Recomendación principal respecto a la cuenta
A no ser que te sientas más seguro realizando compras por Internet con una tarjeta virtual, no hay motivo para recomendar las tarjetas de Bnext respecto a las de N26, sobre todo porque además de que estas últimas son más seguras, son compatibles con los pagos mediante móvil, los cuales son muy prácticos.
Comisiones y precios
Bnext y N26 solamente permiten almacenar una moneda en sus cuentas: euros.
Por ese motivo, siempre que tengas que pagar utilizando tu tarjeta en dicha moneda (euros), no tendrás que pagar ninguna comisión extra: pagar en euros con la tarjeta es gratuito en ambos bancos.
Pero realizar pagos en otra moneda, o sacar dinero de los cajeros (en euros, o en otra moneda), son situaciones que cada servicio gestiona de manera diferente.
Puedes ver las diferentes situaciones en la siguiente tabla comparativa:
Sacar Euros en cajeros sería básicamente idéntico, de no ser porque si N26 considera que tu cuenta es principal (esto es, ingresas unos 1000€ de manera recurrente en ella), las retiradas aumentan de 3 a 5. Lo cual hace que ya tenga una pequeña ventaja sobre Bnext.
Para los pagos en una moneda diferente al Euro, también es una mejor opción, ya que no tiene ningún tipo de límite para que sean gratuitas, al contrario que en Bnext, donde estas transacciones solo son gratuitas hasta los 2.000€ / mes.
Sin embargo, para retirar dinero en cajeros, puede que te resulte más interesante la tarjeta de Bnext, ya que si te fijas ofrecen un pequeño margen de retiradas gratuitas, y a partir de ese punto, su comisión es incluso menor.
*Nota: en determinados cajeros puede existir una comisión de la entidad propietaria del cajero que es imposible esquivar, independientemente de la tarjeta que uses.
Recomendación principal respecto a las comisiones y precios
N26 es la opción más económica en la mayoría de los casos, a excepción de las retiradas de cajero en moneda extranjera, caso en el cual es mucho más útil utilizar la tarjeta de Bnext.
Pagos
Respecto a los pagos clásicos, ya habíamos hablado de la gran diferencia que existía entre trabajar con Bnext a trabajar con N26.
Mientras que esta última te permite realizar transferencias nacionales gratuitas ilimitadas (incluso programadas, por ejemplo, un alquiler), y transferencias internacionales con cambio de divisa de una manera muy económica (ya que funcionan a través de TransferWise), Bnext solo permite realizar transferencias nacionales, y aun así, necesitas estar en el plan Premium para tener acceso a dicha opción.
En cuanto al pago rápido entre amigos se refiere, Bnext también sale perdiendo, ya que aunque cuenta con un sistema llamado Bpay (para pago entre usuarios de Bnext), solo es gratuito hasta 100€ / mes, teniendo una comisión del 1% a partir de ese valor, necesitando pasarse al plan premium para tener acceso a transferencias entre Bnexters ilimitadas.
N26 y su sistema de pagos entre amigos, llamado MoneyBeam, es gratuito sin ningún tipo de límite.
Recomendación principal respecto a los pagos
La única ventaja que presenta Bnext vs N26, es que su uso está más extendido en España, y te resultará más sencillo realizar pagos rápidos entre amigos.
Pero aun así, esta característica recuerda que está limitada a 100€ mensuales gratuitos antes de empezar a cobrar un 1%, así que es más práctico usar N26 y su sistema MoneyBeam, y utilizar una simple transferencia cuando el otro usuario no sea de tu mismo banco.
Aplicaciones
N26 es la única de las dos opciones que cuenta con una aplicación web, y es que aunque hablamos de bancos que han nacido para ser gestionados fundamentalmente desde un smartphone (es lo único que te hace falta para abrirte una cuenta), siempre es de agradecer tener una interfaz preparada para pantallas más grandes, en las que poder acceder a todo el potencial de la cuenta y trabajar de una manera más cómoda.
Además, tanto en la aplicación web, como en la móvil, N26 cuenta con un «modo discreto» que te permite ocultar el saldo total y de tus transacciones, de esta forma podrás analizar qué está pasando en tu cuenta, mientras evitas miradas indiscretas.
Salvando ese detalle, las dos aplicaciones móviles cumplen su cometido, son intuitivas, están en Español, y te permitirán controlar tu dinero y operar con él sin ningún problema.
La única diferencia que ofrece Bnext en su aplicación, es una pequeña sección de «marketplace» con acceso rápido a diferentes productos financieros con los que colaboran, de modo que podrás contratar hipotecas, préstamos, o seguros desde tu móvil rápidamente.
Recomendación principal respecto a la aplicación
A no ser que necesites de manera obligatoria una interfaz web, y por eso tengas que hacerte con la cuenta de N26, las aplicaciones de los dos bancos son bastante parecidas en cuanto a funcionalidades, y ninguna destaca sobre al otra, a excepción del detalle de N26 de poder ocultar los números en tus transacciones.
Bnext vs N26 – Pros y contras más relevantes
![]() | ![]() | |
---|---|---|
Pros |
|
|
Contras |
|
|
ABRIR CUENTA AQUÍ | ABRIR CUENTA AQUÍ |
Bnext vs N26 – Recomendación final
Bnext tiene unas cuantas carencias que consideramos vitales para que se convierta en tu banco principal (como la imposibilidad de domiciliar pagos en su cuenta), por eso creemos que tampoco tiene sentido pagar por su plan Premium. La cuenta de Bnext, o más bien, su tarjeta, solo es recomendable de momento si vas a realizar algún tipo de viaje, y necesitas una tarjeta de manera urgente, o para complementar con otras tarjetas de este tipo (como la de N26), para así tener un límite de gasto y retiro en cajeros mucho más elevado.
Salvando ese caso, o los gastos diarios que no impliquen una domiciliación, a día de hoy no tiene sentido elegir esta cuenta y dejar de lado otras como en este caso la de N26.
Y es que el banco de N26 ofrece (casi) todo lo que le podrías pedir a un banco de este tipo: IBAN para poder realizar transferencias nacionales, e internacionales de manera muy económica, posibilidad de pago rápido entre amigos, una tarjeta con unas condiciones muy económicas… y todo a ello a coste 0€.
Además, si te pasas a un plan de pago, podrás incluso ahorrar en subcuentas, o compartirlas con otros usuarios de N26.
Por eso nuestra recomendación es quedarse con N26 si solamente quieres hacerte con una de estas cuentas.
Deja una respuesta